Tendencia.- La Administración Nacional de Aeronáutica y e Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) actualizó la probabilidad de que el asteroide YR4 se impacte contra la Tierra en 2032, y ahora hay un riesgo del 3.1% de que esto suceda.
Te puede interesar: ¿Cuándo será el primer Eclipse Lunar Total del 2025?
Y si bien esto podría parecer poco, se trata de la mayor probabilidad de impacto registrada desde que la NASA realiza este tipo de monitoreos.
¿Qué pasaría si el asteroide YR4 impacta contra la Tierra?
De acuerdo con agencias espaciales internacionales, el asteroide YR4 mide entre 40 y 90 metros de ancho, y se calcula que podría chocar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
El choque generaría una fuerza comparable a la de 500 bombas atómicas como la detonada en Hiroshima en 1945, y podría traer consecuencias catastróficas como la destrucción de una ciudad o la generación de un tsunami si cae en el océano.
¿Qué tan peligroso es el asteroide YR4?
Sin embargo, la comunidad científica matiza que a pesar de esto, el riesgo de impacto del asteroide YR4 sigue siendo bajo, y que seguramente disminuirá con el paso del tiempo, conforme se tengan más datos sobre su trayectoria.
Por lo pronto, se espera que, debido a su órbita, el asteroide desaparezca del rango de visión de los telescopios terrestres en los próximos meses y no se volverá a ver sino hasta 2028.
Pero para marzo de este año, el telescopio espacial James Webb podrá realizar observaciones más detalladas de este cuerpo celeste y advertir si el riesgo de impacto puede aumentar o disminuir.
¿Cuándo ver el brillo máximo de Venus en Guanajuato?