Noticias.- Obras donde las máquinas se vuelven en contra de la humanidad, existen y a montones, y en cada una de ellas, se siembra la duda de sobre si mucho ese imaginario rencor nace de la qué tan mal las personas se comportaron con las nuevas tecnologías, como se ve actualmente con la Inteligencia Artificial.
Te puede interesar: ¿Tuviste padres ausentes y ahora te exigen pensión alimenticia? Esto dice la ley en Guanajuato
Tomado a manera broma actualmente, pero que sigue generando dudas entre las personas que más la utilizan, ¿será que algún día se ponga en nuestra contra? Esto es lo que sabemos sobre si ser grosero o simplemente ser una mala persona con IA, te traer consecuencias.
¿Qué pasa si eres malo o con la inteligencia artificial?
Al contrario de lo que muchos creen, ser medianamente grosero o descortés, no trae ninguna consecuencia catastrófica como las que podrían verse en ‘Yo Robot’ o en ‘Terminator’, al menos no en nuestra era.
En realidad, no pasa nada. Las inteligencias artificiales (IA) no tienen emociones ni sentimientos, dependiendo mucho de su programación a manos de humanos. No tienen la capacidad de ofenderse, ni se molestan si llegas hablarles de manera grosera.
¿Cómo no hablarle a la IA?
Aunque, si bien, no es motivo para alarmarse, hay algunas cosas que debes tener en cuenta al momento de hablarle a la IA, si quieres que funcione correctamente:
La IA puede no entenderte: Si utilizas lenguaje grosero o agresivo, puede tener dificultades para entender lo que quieres decir, lo que lleva a respuestas incorrectas o sin sentido.
La IA puede negarse a responder: Algunas IA están programadas para evitar conversaciones abusivas o inapropiadas.
Es una falta de respeto: Aunque la IA no tenga sentimientos, sigue siendo una herramienta creada por personas. Por lo que se consideraría una falta de respeto hacia los desarrolladores.
Localizan restos humanos en una caja de cartón en León; esto sabemos