- La apertura de la Presa de la Olla, en Guanajuato capital, es una de las tradiciones más arraigadas en el municipio, y este 2022 está de vuelta luego de celebraciones de que en los últimos dos años se ha celebrado de manera atípica debido a la pandemia por el covid-19.
¿Cuándo se abre la Presa de la Olla en Guanajuato?
Será este lunes 25 de julio que se realizará la ceremonia, en donde se abrirán las compuertas de la presa. Se trata de una tradición que tuvo su origen en el siglo 18, con la que se buscaba limpiar la presa; con el paso de los años se convirtió en una de las fiestas más importantes del municipio, que se llevaba a cabo el primer lunes del mes de julio.
“En Guanajuato capital mantenemos vivas las tradiciones que nos llenan de orgullo y nos dan identidad, este lunes 25 de julio,acompáñanos a la tradicional apertura de la Presa de la Olla a la 1:00 de la tarde en las compuertas de la presa”, informó el gobierno municipal en sus redes sociales.
¿Cuáles serán los festejos por la apertura de la Presa de la Olla?
Desde la construcción de la Presa de la Olla, la tradición de la apertura de las compuertas se ha convertido en motivo de fiesta, por lo que para este año se anunció finalmente la apertura para el último lunes del mes de julio.
Será en punto de las 13:00 horas que el gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hará la señal para abrir las compuertas al alzar un pañuelo blanco. En la apertura se contará también con la participación de la Banda del Estado interpretando piezas musicales tradicionales.
Se llevarán a cabo distintas actividades para el esparcimiento en el Parque Florencio Antillón, donde habrá puestos de comida y juegos infantiles.
¿Por qué se llama Presa de la Olla?
El nombre por el que se conoce a la Presa de la Olla tiene su origen en el antiguo rancho que se encontraba en el lugar donde se construyó la presa, al cual se conocía como el rancho “La Olla Grande”.
Fue ante la sequía que azotó al municipio por el año de 1741 que se mandó a construir la presa en este sitio, misma que fue terminada en 1749, pero no fue sino hasta 1750 que se dio inicio a la tradicional apertura de la presa para poder almacenar el agua de las próximas lluvias.