¿Un mexicano podría ser el sucesor del Papa Francisco? Estos son los cardenales que podrían ser considerados

Ante la hospitalización del Papa Francisco, surgen especulaciones sobre su sucesión, ¿será mexicano?. Dos cardenales mexicanos cumplen con los requisitos para participar.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Un cardenal mexicano podría ser el próximo Papa Estos son los nombres que suenan como posibles sucesores del Papa Francisco.png
Crédito: X Vatican News / @vaticannews_es

Noticias.- El Papa Francisco permanece hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una infección respiratoria polimicrobiana. El Vaticano informó que su estado de salud es complejo, lo que ha requerido ajustes en su tratamiento y una hospitalización prolongada. Tras esta situación han compartido los nombres de los cardenales que podrían ser el sucesor, ¿será mexicano?

Ante esta situación, han surgido rumores sobre una posible sucesión en el liderazgo de la Iglesia Católica. En caso de que se convoque un cónclave, el Colegio Cardenalicio deberá elegir a un nuevo Papa. Dentro de los posibles candidatos, dos cardenales mexicanos cumplen con los requisitos para participar en el proceso: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega.

¿Quién es Carlos Aguiar Retes posible sucesor del Papa?

Nació en Tepic, Nayarit, el 9 de enero de 1950 y fue ordenado sacerdote en 1973. En 1997, fue nombrado Obispo de Texcoco y posteriormente asumió la Secretaría General del Consejo Episcopal Latinoamericano. Entre 2006 y 2009, fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

En 2009, el Papa Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Tlalnepantla y, en 2016, el Papa Francisco lo designó cardenal. En 2017, asumió el cargo de Arzobispo Primado de México, una de las posiciones más influyentes dentro de la Iglesia en el país.

¿Quién es Francisco Robles Ortega posible sucesor del Papa?

Originario de Mascota, Jalisco, nació el 2 de marzo de 1949 y fue ordenado sacerdote en 1976. En 1996, fue nombrado Obispo de Toluca y, en 2003, Arzobispo de Monterrey.

En 2007, el Papa Benedicto XVI lo elevó al rango de cardenal y, en 2012, fue designado Arzobispo de Guadalajara. Ese mismo año, presidió la Conferencia del Episcopado Mexicano, consolidándose como una de las figuras más importantes de la Iglesia en América Latina.

Actualmente, el Colegio Cardenalicio cuenta con 138 cardenales electores. Solo aquellos menores de 80 años pueden participar en la votación para elegir a un nuevo Papa. Otros cardenales mexicanos, como Felipe Arizmendi Esquivel, Juan Sandoval Íñiguez y Norberto Rivera Carrera, no son elegibles por haber superado el límite de edad.

Te puede interesar: ¿El Papa Francisco tiene un nuevo padecimiento? Esto dice el Vaticano hoy 23 de febrero 2025

¿Cuál es la enfermedad que mantiene al Papa Francisco hospitalizado?

[VIDEO] El Vaticano dio más detalles acerca de la enfermedad del Papa Francisco que lo tiene hospitalizado desde la semana pasada.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×